Podés dar mil vueltas con titulares, ideas de tele, teatritos de radio, etc, etc, pero lo que finalmente se termina recordando son los ojitos de Cats, el helicóptero de Miss Saigon, la máscara del Fantasma, el cochecito de Grease…
Siempre pensé que la comunicación de teatro funcionaba así -y lo comprobé cuando durante varios años trabajamos para La Plaza y creamos las identidades de Sexo, droga y rock´n roll, Calígula, El Diario de Adán y Eva, y varias obras más-; por eso cuando nos llamaron para hacer la campaña de Cabaret, lo primero que intentamos fue eso.
Es cierto que en esa búsqueda uno (redactor) habla, y los que realmente ejecutan son el director de arte y el fotógrafo, pero igual todo suma.
El resultado fue una gráfica con personalidad, que logró apartarse de la famosa película homónima, y pudo transmitir la ominosa oscuridad que el director (Ariel del Mastro) había impreso a su puesta.
Traspasando logos de sponsors, auspiciantes, productores, vendedores de entradas y otras porquerías, creo que lo que puede verse refleja bastante bien la identidad buscada.
ESTOS ERAN LOS AVISOS GRÁFICOS:



ESTE FUE UN COMERCIALITO QUE SINTETIZABA EL ESPÍRITU DE LA OBRA. LA IDEA ES MÍNIMA, PORQUE MÍNIMO ERA EL ESPACIO QUE NOS QUEDABA PARA ELLA, PERO COMUNICA LA ESENCIA DEL ESPECTÁCULO:
LA CAMPAÑA FUE CREADA PARA CIE ARGENTINA. EL DIRECTOR DE ARTE FUE GUSTAVO GONZÁLEZ. EL FOTÓGRAFO, GABRIEL ROCCA. EL CLIENTE, SEBASTIÁN CARLOMAGNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario