Trabajé en varias de esas campañas y sinceramente nunca terminé muy feliz. Sin embargo, ésta fue una excepción.
Aclaro que mi comentario no es una opinión ideológica, nada que ver.
Lo excepcional de este caso fue la actitud de la candidata, que, a diferencia de casi todos sus colegas y de muchos clientes “tradicionales”, confió 100x100 en nuestras propuestas, nos dejó hacer lo que creíamos que había que hacer y aprobó una campaña que no fue una locura, pero que supo aprovechar exactamente sus fortalezas.
El quid de la cuestión era que lo que el “producto” podía ofrecer era bastante limitado, ya que el cargo al que se postulaba no tenía mucho más alcance que temas urbanísticos, de obra pública y transporte.
La oportunidad fue usar exactamente esa capacidad, sin agregarle muchos atributos más.
Lo que acabo de decir parece trivial, pero quien haya trabajado en campañas políticas sabe lo difícil que es convencer a un candidato de que sirve para ciertas cosas, y no para todas.
La buena predisposición de la nuestra, la acertada decisión de comunicar una única idea, más la convicción de la agencia que literalmente impuso la campaña, lograron que la elección se ganara obteniendo más de un 50% de los votos, y rompiera la racha de más de 10 años consecutivos de derrotas.
Les muestro lo que hicimos.
GRAFICAS




MAQUETA
PLANES
COMPUTADORA
LA CAMPAÑA FUE CREADA PARA DI PAOLA&ASOCIADOS. EL DIRECTOR DE ARTE FUE SERGIO QUINTANA. EL FOTÓGRAFO, MARCOS ROMANO. EL EJECUTIVO DE CUENTAS, PABLO OTTONELLO. LA PRODUCTORA, MALEVO FILMS. Y EL DIRECTOR, BUNNY CROATO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario